martes, 15 de abril de 2014

SEAT, CON DOS VEHÍCULOS EN EL II GRAN CANARIA HISTORIC RALLY

Un Ibiza 1.5 GLX de la primera generación y un 124 FL 2000 de la Colección de Coches Históricos estarán en la salidaLa marca española celebrará el 30º aniversario de su modelo más popular, el IbizaLos dos vehículos participarán en el Trofeo de España de RegularidadSEAT continúa mostrando vehículos emblemáticos de la historia de la automoción de nuestro país

Martorell, 14/04/2014. - SEAT tomará parte en la segunda edición del Gran Canaria Historic Rally (25 y 26 de abril) con dos vehículos míticos procedentes de la Colección de Coches Históricos de la marca española: el Ibiza 1.5 GLX de la primera generación y el 124 FL 2000. Un importante despliegue en una prueba en la que SEAT participa por primera vez y que servirá también para compartir con el público canario la pasión por el mundo de los clásicos.

Asimismo, el II Gran Canaria Historic Rally será el escenario idóneo para celebrar el 30º aniversario de la fabricación de la primera unidad del SEAT Ibiza en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona. Para ello, el Ibiza 1.5 GLX que participará en la cita canaria estará decorado con el logotipo que SEAT ha creado para conmemorar esta importante efeméride. Sin duda, el Ibiza, junto al espectacular 124 FL 2000, serán dos de los protagonistas del Trofeo de España de Regularidad, categoría en la que tomarán parte ambos modelos.

Los dos coches de la marca han recibido una exhaustiva puesta a punto por el departamento de Coches Históricos de SEAT después de su reciente participación en el Rally Costa Brava. De esta forma, SEAT continúa mostrando modelos emblemáticos de la historia de la automoción de nuestro país a través de su presencia en rallyes de regularidad -tanto a nivel nacional como internacional-, salones y eventos de clásicos.

SEAT Ibiza I: Marcado por el éxito
El año 2014 es muy importante para SEAT y para el Ibiza. No en vano, el modelo más vendido y más popular de la compañía española celebra el 30º aniversario de la fabricación de su primera unidad.

La primera generación del Ibiza fue presentada en 1984 y supuso una gran novedad, aunando el espacio y habitabilidad de los modelos del segmento superior con un tamaño más compacto (3,6 metros de largo). En el proyecto, SEAT contó con la colaboración de firmas de renombre como Italdesign para el diseño, Karmann para la industrialización y desarrollo de la carrocería, y Porsche para la tecnología aplicada a los motores (denominada con la leyenda System Porsche que el Ibiza luciría en la tapa de la culata del motor).

La llegada del Ibiza supuso un nuevo punto de partida para la compañía, traduciéndose en un modelo de éxito del que se produjeron más de 1.300.000 unidades. Con una oferta de motorizaciones que iba desde los 44 CV hasta los 100 CV en la versión de gasolina, y el eficaz propulsor de 55 en la mecánica Diesel, el Ibiza I ejerció un destacado poder de atracción entre los usuarios, tanto españoles como extranjeros, ya que el número de exportaciones fue muy destacado, llegando incluso a superar la barrera de las 119.000 unidades en 1990. El Ibiza 1.5 GLX de 85 CV con el que SEAT Coches Históricos tomará parte en el II Gran Canaria Historic Rally es el bastidor nº 7 del modelo.

SEAT 124: El comienzo de una nueva era

El lanzamiento al mercado del 124 en 1968 supuso un punto de inflexión en la evolución de SEAT, ya que la marca puso al alcance de los conductores una berlina con nuevas cotas de amplitud, dotada de un motor y un confort innovadores, destacando al mismo tiempo su económico precio y reducidos gastos de mantenimiento. Contó con diferentes tipos de carrocerías (4 y 5 puertas, y coupé 2 puertas) y su producción se extendió hasta el año 1980, con un total de 640.407 unidades vendidas. La unidad con la que SEAT Coches Históricos participará en el Gran Canaria Historic Rally 2014 es un FL 2000 con 120 CV totalmente restaurado que hizo su debut en una prueba de regularidad en el Rally Costa Brava del año 2012.

SEAT es la única compañía del sector con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta más del 80% de sus vehículos y está presente en más de 75 países. En 2013, SEAT alcanzó un volumen de negocio de 6.473 millones de euros, la cifra más alta de su historia, con unas ventas mundiales de 355.000 unidades.

El Grupo SEAT cuenta con 13.500 profesionales y tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica −entre otros− los exitosos modelos Ibiza y León. Además, la compañía produce el Alhambra en Palmela (Portugal), el Mii en Bratislava (Eslovaquia) y el Toledo en Mladá Boleslav (República Checa).

La multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se configura como un hub del conocimiento y que acoge a más de 900 ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medio ambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así como reciclaje y reutilización de los recursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario