miércoles, 29 de agosto de 2018

LA COPA N5 BY RMC MOTORSPORT 2018, SE ESTRENA EN CERVERA

Retomamos la competición del Nacional de Tierra este fin de semana con el 19º Rallye Ciutat de Cervera en el que daremos asistencia al Evo X de la Rana Mary pilotado por Jorge del Cid y Nerea Odriozola. En su puerta lucirán el dorsal Nº 7 y serán como siempre un equipo a tener en cuenta a la hora de conformar el pódium final.

El dorsal Nº11 lo portará el Ford Fiesta WRC de Daniel Alonso y Cándido Carrera que llegan a Cataluña muy motivados y mostrando una progresión muy importante desde el inicio de temporada que les ayudará a luchar por los puestos de honor.

El Rali Ciutat de Cervera supondrá para RMC Motorsport la culminación de un proyecto en el que llevamos trabajando más de dos años y que por fin verá la luz el próximo fin de semana.

El CERT será el escenario inaugural del estreno de la N5 by RMC Motorsport mixta de tierra y asfalto, lo cual ha sido un requisito indispensable en todas y cada una de las 4 copas que hemos llevado a buen puerto desde el año  2008. Tras Cervera, afrontaremos tres pruebas consecutivas sobre el asfalto del CERA ( Princesa, Llanes y Santander) para, a finales de Octubre, tomar la salida en el Rallye RACC de Cataluña (mixto de Tierra y Asfalto) y culminar en Diciembre  con el Rallye de Tierra de Madrid recientemente incorporado al CERT.

6 Serán los equipos que afrontarán en Cataluña esta primera cita. Como ya sabéis, nosotros no daremos asistencia a ninguno de ellos, nuestro papel será únicamente el de proporcionar recambio a los vehículos, asesoramiento en temas mecánicos, si así lo requirieran, y ejercer de "mediador" si algún lance de carrera precisara una interpretación del reglamento.  De estos 6 equipos, algunos compiten de manera habitual con sus N5 y otros las estrenarán para la ocasión, estando garantizada la emoción y la competitividad. Como ya sabéis, la Copa N5 RMC Motorsport, no es una copa de promoción como las anteriores en las que el vencedor se garantizaba un asiento en la siguiente temporada si cumplía los requisitos para ello: Benito Guerra, Surhayén Pernía y Cristian García, disfrutaron de ese premio en nuestro equipo logrando títulos tanto en el Nacional de Rallyes de Tierra como en el de Asfalto. En esta ocasión los premios en metálico y la NO NECESIDAD de correr la copa al completo para disfrutarlos, serán determinantes en su devenir.

Nº 16. Juan Carlos Aguado/ Vanessa Valle/ Peugeot 208: en el año 2013, el madrileño se haría con la victoria en nuestra copa R2 pudiendo disfrutar como premio (al no ser "Junior”) una prueba del Mundial con uno de nuestros R5 (Polonia). Juan Carlos vuelve a este formato tras su paso por el CERT con el R5 las dos últimas temporadas, por comodidad y nuevos retos. La asistencia del Peugeot correrá a cargo de su propio equipo, Aguado Motor Competición

Nº 17. Efren LLarena/ Sara Fernandez: Las promesas del Automovilismo español, también estarán en la Copa N5 By RMC Motorsport 2018. El flamante Peugeot 308 N5, adquirido por Mavisa fue construido en colaboración con este equipo, que apostó por este proyecto desde el primer momento.

Nº 18. Fran Cima /Dani Cue/ Renault Clío N5: El abanderado de Renault Sport dará un paso más en su trayectoria deportiva. Cima compaginará CERA y Copa N5 RMC Motorsport en lo que resta de temporada. Será su propio equipo, CIMAUTO, quien le proporcione asistencia como así ha sido desde que el Clío N5 desembarcara en Asturias

Nº 19. Roberto Rozada/ Adrian Varela/ Ford Fiesta N5: son los más experimentados al volante del N5 ya que esta será su segunda temporada con el mismo, llegando a ser Rozada el primer piloto que compitió en un mundial con un N5 (Rallye RACC 2017). La asistencia del Fiesta correrá a cargo de FSC Rallye Service

Nº 20. Mariá Parés/ Xavier Moreno/ Ford Fiesta N5:  Parés, habitual del campeonato regional catalán ya, ha competido con su N5 en diferentes pruebas de manera satisfactoria. Arropado por el renombrado equipo “PCR SPORT”, correr en “casa” será un aliciente más para ellos.

Nº 21. TINO IGLESIAS/ JORGE IGLESIAS/ FORD FIESTA N5: El equipo Gallego apartará momentáneamente el CGR para afrontar este nuevo reto. El Ford Fiesta N5 de los hermanos Iglesias les acompaña desde el inicio de temporada y además de afrontar su campeonato autonómico de asfalto también han hecho incursiones en el Gallego de Rallye Mix con excelentes resultados. La experiencia y el buen hacer de DESGUACES TINO RACING, serán muy importantes en esta nueva andadura

Desde RMC Motorsport deseamos a todos los participantes de nuestra copa la mayor de las suertes y sobre todo que disfruten. Toda la información sobre la prueba la encontrareis en http://www.wrcmanagement.es página oficial de Wrc Management, escudería organizadora del evento.

"Por fin esto empieza a andar. Quiero en primer lugar agradecer la confianza depositada en nosotros por parte de pilotos y preparadores que han ido de la mano con nosotros en este proyecto, apoyándonos en todo momento y arropándonos en los momentos más complicados. También me siento especialmente agradecido con los organizadores que estando presentes o no en sus carreras, nos han abierto las puertas de sus casas como posibles escenarios de nuestra copa. GRACIAS. Ha sido muy difícil "cuadrar" fechas, pero debido a lo avanzado de esta temporada, este calendario final era el único que nos podría brindar un pequeño margen de maniobra. De todos modos, este es el inicio de una etapa a la que le suponemos varias temporadas en los calendarios nacionales, y en próximas ediciones podremos repartir de manera más espaciosa tanto geográfica como temporalmente esta competición" (Roberto Méndez Cuervo)

martes, 21 de agosto de 2018

CLASIFICACION FINAL 45º SUBIDA A CHANTADA 2018



Dani Sordo abandona en Alemania

Dani Sordo y Carlos del Barrio se han visto obligados a abandonar el Rally de Alemania durante la etapa final de la prueba.

Una ligera salida en la especial que abría la jornada de hoy domingo ha echado al traste la brillante actuación de los cántabros. Sordo y Del Barrio afrontaban la especial de Grafschaft desde la segunda posición provisional del rally germano, después de haber protagonizado una excelente jornada ayer en las especiales que se desarrollaban en la base militar de Baumholder.

Dani y Carlos lograban concluir la especial, pero la rotura del radiador de su Hyundai i20 Coupé WRC les ha impedido tomar la salida en los dos tramos que restaban por disputarse para finalizar el rally: “Ha sido una lástima. Después del buen sabor de boca de la etapa de ayer, en la que fuimos muy competitivos, sabíamos que hoy teníamos que luchar para afianzar nuestra segunda posición. En una curva sucia de la primera especial nos hemos ido un poco largos y hemos golpeado las viñas del exterior, rompiéndose el parabrisas y quedando dañado el radiador de nuestro coche. Hemos podido concluir la especial, pero nos hemos visto obligados a abandonar antes de tomar la salida en la siguiente” comentaba el piloto de Hyundai Motorsport desde Brauneberg.


El Rally Botafumeiro, decisivo en el Trofeo Pirelli AMF Motorsport

Cuatro equipos se mantienen en la pelea tras la disputa de las cinco primeras pruebas del Campeonato Gallego de Rallies

Las carreteras del entorno de Santiago de Compostela acogerán la sexta prueba del certamen regional el próximo fin de semana

Después de no disputarse en las últimas temporadas, una de las citas más carismáticas del panorama automovilístico gallego vuelve por la puerta grande, con un nuevo récord de participación en el Campeonato Gallego. Más de 150 equipos han formalizado la inscripción en la renovada prueba santiaguesa, de los cuales casi 35, lo han hecho en el Trofeo Pirelli AMF Motorsport, que repite como uno de los trofeos promocionales con más participación del certamen regional.

En el Trofeo Pirelli AMF Motorsport llegan las espadas por todo lo alto, con Rubén Gandoy como líder pero con muy poco margen al error, ya que por detrás se encuentran Rubén López y Francisco Cotón, siendo la diferencia entre los tres primeros clasificados inferior a los 30 puntos. Justo por detrás está situado Francisco Pazos, que ya ha realizado un descarte esta temporada, por lo que contabilizaría todos sus puntos, mantieniéndose como uno de los favoritos a la victoria final.

La cita santiaguesa, que se disputará dividida en dos jornadas, contará con un tramo de pruebas durante el mediodía del viernes, para que los equipos puedan trabajar en la puesta a punto de sus monturas. No será hasta última hora del mismo viernes cuando empiece la competición, con la celebración de un tramo espectáculo en la zona de San Lázaro.


El Volante FGA, punto de interés en el Rally Botafumeiro

Máxima igualdad: Sólo cinco puntos separan en la clasificación general a Daniel Berdomás de Jorge Cagiao, y en juego está una beca de la Federación Gallega

Durante este pasado fin de semana, los participantes del próximo Rally Botafumeiro han realizado los reconocimientos de los tramos, para enfrentarse a una durísima prueba, que contará con once especiales y acumulará más de 120 kilómetros de lucha contra el cronómetro.

La prueba será puntuable para el Volante FGA, que actualmente es el más veterano de los certámenes promocionales del Campeonato Gallego, y donde está en juego acceder a la Promoción Xoven Piloto (“PXP”), que brinda a pilotos menores de 27 años un atractivo premio final: Una beca para dar el salto, en la próxima temporada, y competir a un nivel deportivo superior, con el respaldo de Pirelli y la Federación Gallega. En el Volante FGA, los vehículos permitidos tienen una cilindrada máxima de 1.600cc y cuentan con una preparación sumamente limitada, de tal manera que se restringen enormemente las mejoras en motores, suspensión, frenos o caja de cambios, que prácticamente emulan las especificaciones de serie, prohibiendo el empleo de autoblocante.

Actualmente esta competición, así como la pugna por el premio de la PXP, está protagonizada por Daniel Berdomás y Jorge Cagiao, que se han repartido las victorias en las cinco pruebas celebradas. Sin embargo también resulta digno de mención que un auténtico novato como Jorge Garnelo se mantenga con opciones al campeonato, gracias a haber demostrado una notoria rapidez y constancia, materializada en el hecho de haber sido el único piloto del campeonato en puntuar en las cinco citas celebradas. Los tres estarán presentes en los tramos compostelanos, dentro de una lista de inscritos que incluye diez equipos distintos.


Jorge Pérez y José Manuel Pazos llegan como líderes de sus respectivas categorías, para vehículos de más y menos de 1.600cc

El próximo fin de semana se celebra el Rally Botafumeiro, sexta prueba de la Copa Top Ten Pirelli Castrol

La Escudería Santiago recupera esta emblemática carrera, que vuelve a celebrarse cuatro años después, y que tendrá una multitudinaria participación.

Cinco años después de la última edición, vuelve a celebrarse el Rally Botafumeiro, prueba ubicada en el entorno de Santiago de Compostela, en la que por ese factor geográfico, así como por el gran número de equipos inscritos, se espera una gran afluencia de espectadores.

La Copa Top Ten Pirelli Castrol encara la segunda parte de la temporada, con algunos pilotos perfilados ya como claros favoritos a pelear por los respectivos campeonatos. Dentro de la categoría A (vehículos con motor de más de 1.600cc, ya sea con tracción simple a un eje o integral a las cuatro ruedas) Jorge Pérez está siendo capaz, con su Renault Clio R3 de tracción delantera y 250 CV, de superar contra pronóstico a Tino Iglesias, que emplea un Ford Fiesta N5 de 280 CV y tracción 4x4, pero que no ha disfrutado de la fiabilidad deseada a lo largo de las primeras carreras de la temporada.

Por otra parte, en la categoría B (vehículos de dos ruedas motrices hasta 1.600cc) José Manuel Pazos también ha mantenido una línea de resultados marcada por la constancia, de forma que poco a poco se ha asentado al frente de la clasificación general, a bordo de su Ford Fiesta R2.


JOSEBA IRAOLA VENCE EN CHANTADA

Lo dejaba bien claro el sábado, y el domingo lo confirmaba. Y es que Joseba Iraola no venía a Galicia a dejarse nada en su hermosa batalla deportiva contra Javi Villa, marchando de esta forma de la localidad lucense más líder del Campeonato de España de Montaña. No fue fácil vencer, y es que no solo Villa sería el rival del vasco y su Norma M-20 FC, ya que su paisano Pantxo Egozkue se metía también desde el sábado en los tiempos de cabeza, pero una salida de pista en la última carrera dominical le haría firmar la tercera plaza final al veterano piloto que ya sabe lo que es ganar en Chantada como lo hizo en 1987. Fue el podium final de la Categoría I, los más rápidos, con Iraola, Villa y Egozkue como protagonistas finales de una edición más de la Subida a Chantada, en la que las diferencias fueron mínimas durante todo el fin de semana.

Pero no solo estuvieron las acosas apretadas en la categoría reina, y es que en la II el navarro Garikoitz Flores impuso su BRC B49 por tan solo 667 centénsimas de segundo ante el gallego Sergio Varela Juan. Fue una lucha intensa en la que cerca de ellos estuvo el andorrano Edgar Montellá, que firmó la tercera plaza a menos de dos segundos del vencedor.

En el apartado de carrozados, Categoría III, si el sábado el más rápido era el Subaru Impreza del andorrano Gerard de la Casa, el domingo se veía superado por el Ginetta del andaluz José Antonio Aznar. No empezó bien el día el de Almería, pues en la manga dominical de entreno se salía tras quedarse el vehículo acelerado y sin frenos, algo que sus mecánicos pronto solucionaron y sirvió de acicate para mejorar sustancialmente en las dos carreras venciendo así en la categoría. Tras Aznar se clasificaba de la Casa, y en la tercer plaza el espectacular Lamborghini de Jose Antonio López-Fombona.

En el Trofeo Escudería Chantada la victoria final fue a manos del cántabro Mario Asenjo con un BRC B49, siendo segundo el vasco-gallego Rubén Nogueiras con Silvercar, y tercero el chantadino José Antonio de Arriba a bordo de un Speed Car.

La 45 edición de la Subida a Chantada resultó un éxito de participación y seguimiento de público, calculándose en más de 10.000 las personas que disfrutaron de dos completas jornadas del mejor Automovilismo de montaña estatal y autonómico, sin incidentes de importancia que resaltar. De nuevo el mítico trazado de la ribera del río Miño se convirtió en el escenario ideal para la práctica del deporte del motor por parte de los pilotos y el disfrute de los aficionados que cumplieron con sus obligaciones en todo momento en lo concerniente a seguridad y al respeto y cuidado de un entorno que espera ser pronto patrimonio de la humanidad: La Ribeira Sacra.



martes, 14 de agosto de 2018

PRESENTACION DE LA 45º SUBIDA A CHANTADA 2018

A mediodía de hoy se ha celebrado en los exteriores de la Casa da Cultura de Chantada la presentación oficial de la 45 Subida a Chantada, que el próximo fin de semana acercará el Campeonato de España de Montaña Sportech a la localidad lucense, así como el Trofeo Escudería Chantada en el que participan pilotos habituales del certamen autonómico.

Abrió el acto el presidente de la Escudería Chantada, Alfonso Viana, agradeciendo la presencia de las autoridades en la presentación, y destacando la importancia que tiene la Subida a Chantada en la localidad y su regreso al Campeonato de España, algo que hace que sean muchos los pilotos que vienen de fuera de Galicia a competir en la prueba, y como muestra de ello la ocupación hotelera que está al cien por cien en toda la comarca del sur de Lugo.

Tomo la palabra posteriormente Pilar García diputada provincial de Cultura de la Deputación de Lugo, felicitando a la organización por llevar adelante la prueba, destacando la importancia del evento para la zona. "La Subida a Chantada es mucho más que un evento deportivo" comentó, "siendo un revulsivo excelente para la provincia y un escaparate ideal para la Ribeira Sacra". "Los lucenses nos sentimos muy orgullosos de todos los actos y eventos que hay en la comarca, y con esta prueba Chantada es un referente nacional en el deporte con pilotos de primer nivel y siempre numeroso público, en una prueba que tiene asegurado el buen tiempo para el fin de semana".

Finalmente cerró el acto el Alcalde de Chantada, Manuel Varela, comentando el cambio de fechas para agosto y el regreso al nacional, y la importancia que la prueba tiene en Chantada. Agradeció la labor de la gente de Escudería Chantada, y su trabajo año tras año para que exista la prueba, algo que sin ellos sería imposible. Cerró su intervención comentando que "el verano en Chantada es una fiesta, con cantidad de eventos culturales y deportivos, y entre ellos destaca la Subida que es algo con larga historia y tradición".