Ayer se hizo oficial que los motores Nissan será los propulsores que se utilizarán en la nueva categoría de prototipos de resistencia, los LMP3. El compromiso de Nissan con la competición es contundente, con un nuevo programa en LMP1, y con un éxito sin igual con sus motores en LMP2, a lo que hay que unirle la llegada de sus propulsores a LMP3, lo que demuestra que la marca japonesa lidera en todos los estratos, proporcionando un camino claro a través de todas las categorías de las carreras de resistencia.
Ahora es posible que los ganadores de Nissan PlayStation GT Academy recorran todo el camino con Nissan. Tras perfeccionar su potencial con los coches de GT4 y GT3, los ganadores podrán comenzar a aprender acerca de las carreras de prototipos de resistencia con los LMP3 antes de pasar a los LMP2, lo que les dará su primera oportunidad de competir en las 24 Horas de Le Mans, y después, si demuestran su calidad, podrían llegar a la categoría reina de prototipos de la mano de Nissan con el esperado Nissan GT-R LM NISMO.
La categoría LMP3 ha sido creada por la ACO para iniciar a equipos y pilotos en las carreras de resistencia con prototipos rentables. Permitidos en las European Le Mans Series y las Asian Le Mans Series de 2015, los nuevos prototipos serán fabricados por varias marcas, pero todos ellos estarán propulsados por los motores Nissan.
En su intervención en el Circuito de las Américas en Texas, EE.UU., el Director Global de Marca, Marketing y Ventas de NISMO, Darren Cox, explicó: "Damos la bienvenida a esta nueva clase y felicitamos a la ACO por crear una categoría donde los pilotos jóvenes y los "gentlemen drivers" podrán correr con unos costes muy reducidos y donde podrán perfeccionar sus habilidades en los prototipos de competición. No hace falta decir que estamos comprometidos con todos los niveles del Motorsport y es un placer ver que nuestros pilotos provienen de todos los rangos. Con nuestra participación en LMP3, cerramos el bucle y podremos ayudar a nuestros pilotos por todo el camino hasta llegar a LMP1 con Nissan".
El motor para los LMP3 será el propulsor Nissan VK50VE V8 atmosférico de 5 litros de NISMO.
Nissan ha dominado la categoría de LMP2 en los últimos años, llegando a copar sus motores las cinco primeras posición de la clase en las 24 Horas de Le Mans, la prueba de resistencia más importante del mundo. Con una fuerte presencia en LMP3, LMP2 y LMP1, Nissan está preparada para otra fantástica temporada de carreras de prototipos en 2015.
Nissan inicia la búsqueda de un piloto americano
Nissan inicia la búsqueda de un piloto norteamericano para unirse a su nuevo equipo para las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en la categoría de LMP1, lo que dará la oportunidad a los ganadores de GT Academy la opción de correr en la máxima clase de las pruebas de resistencia.
Nissan GT Academy ya es reconocido como uno de los programas de desarrollo de pilotos más innovadores de la historia.
Durante los últimos seis años, GT Academy ha contado con más de cinco millones de participantes a través de PlayStation, más de mil millones de kilómetros virtuales se han recorrido con los Nissan en Gran Turismo, y los programas de televisión han sido vistos por más de 120 millones de personas en todo el mundo.
Los ex ganadores de la edición estadounidense de GT Academy, Bryan Heitkotter (2011), Steve Doherty (2012) y Nick McMillen (2013), además de otros de los últimos finalistas americanos, tendrá la oportunidad de impresionar a los directores del nuevo equipo de Nissan de LMP1.
El objetivo del equipo Nissan de LMP1 fue revelado ayer en el Circuito de las Américas, en la prueba estadounidense del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA y como parte de las celebraciones del trigésimo aniversario de NISMO.
La nueva formación de Nissan de LMP1 tendrá una sede en los EE.UU., aprovechando las instalaciones del trazado que está en el estado más al sur del país norteamericano y donde pondrá a prueba su nueva máquina para plantar cara a Audi, Porsche y Toyota a partir del próximo año.
El equipo ya está totalmente establecido en su nuevo hogar en EE.UU., después de haber restaurado la antigua sede del equipo de Champ Car, Forythe Racing, en Indianápolis.
"Todos los ganadores de GT Academy de EE.UU, han llegado a alcanzar la victoria en las principales pruebas de todo el mundo", comentó Darren Cox, Director Global de Marca, Marketing y Ventas de NISMO.
"Pero también hemos tenido la suerte de encontrar otros pilotos increíbles en todos los años de la competición, tenemos un exceso de calidad. Algunos de los pilotos no llegaron a hacerse un hueco en el Motorsport después de pasar por GT Academy".
"Nos hemos fijado en algunos pilotos que nos gustaría poner a prueba para ver si tienen lo necesario para pilotar un LMP1 de Nissan en Le Mans".
Nissan también anunció ayer que será el único proveedor de motores de la nueva categoría de LMP3 que competirá en las Le Mans Series de Europa y Asia a partir del próximo año.
"Una vez que identifiquemos a los ex pilotos de GT Academy más adecuados, vamos a proponerles un amplio programa con los prototipos de LMP3. El siguiente paso hacia Le Mans serán los LMP2, utilizaremos todas nuestras herramientas de desarrollo de pilotos para llevarlos al máximo nivel", dijo Cox.
"Se necesitará algo más que talento para poder correr con un LMP1, pero la oportunidad estará ahí si están dispuestos a trabajar por ella".
"Ganar experiencia con prototipos será un componente fundamental en el proceso de desarrollo. Tenemos a varios ganadores de GT Acedemy de Europa que esperan competir con el programa de LMP1, muchos de los cuales ya han corrido en LMP2".
El equipo de Nissan de LMP1 es muy diferente. En el aspecto técnico la formación cuenta con muchas nacionalidades, americanos, británicos, franceses, brasileños y, por supuesto, japoneses.
El equipo tendrá una sede en Europa, así como en la base de NISMO en Japón y otra en Indianápolis. Los directores del equipo Nissan están dispuestos a contar con un piloto estadounidense en la parrilla del Circuito de las Américas al volante de uno de los Nissan GT-R LM NISMO en 2016.
GT Academy ha crecido incluyendo nuevos territorios este año, entre los que destacan México, Oriente Medio, Asia y Australia junto a las ediciones habituales en EE.UU., Alemania y Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario